Volver al listado de Subvenciones
Tipo de apoyo
Actividades integradas en Planes de Innovación que permitan el fortalecimiento de áreas relevantes para la sistematización e internacionalización de los procesos de innovación de la empresa. Deberá estar alineado con alguna de las prioridades de la RIS3 para Galicia.
Presupuesto subvencionable entre 80.000 € – 200.000€
A. Actividades de innovación destinadas a corregir deficiencias de mercado relacionadas con externalidades positivas (desbordamiento del conocimiento), deficiencias de coordinación y, en menor
medida, información asimétrica
- A.1.Activos intangibles: obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales, certificaciones como especificación EA0047 “Requisitos para la consideración como PYME innovadora”, EA0043 “Requisitos de la Joven Empresa Innovadora. JEI” y serie de Normas UNE 166000 dedicadas a apoyar la optimización de la “Gestión de la I+D+i”, y otras certificaciones específicas para el desarrollo de la actividad empresarial innovadora.
- A.2.Asesoramiento en materia de innovación: consultoría, asistencia y capacitación en los ámbitos de la transferencia de conocimiento, adquisición, protección y explotación de activos inmateriales, y el uso de normas y reglamentos que los incorporan.
- A.3. Servicios de apoyo en materia de innovación: bancos de datos, bibliotecas, investigación de mercados, laboratorios, etiquetado de calidad, ensayo y certificación, con el fin de desarrollar productos, procesos o servicios más eficaces.
B. Innovación en materia de procesos y/o de organización: aplicación de métodos de producción o logística nuevos o mejorados de manera significativa (incluidos cambios sustanciales en las condiciones tecnológicas, equipaciones o implementar nuevas soluciones informáticas); puesta en funcionamiento de nuevos métodos organizativos para la comercialización, la organización del centro y actividades del trabajo o las relaciones exteriores de la empresa.
- B.1. Personal técnico propio (B.1.1) (MÁX 50%xPRESUP) y/o de nueva contratación (B.1.2) (Retribución Anual Bruta >19.000€). La imputación de las nuevas contrataciones debe ser al 100%. Personal directivo/gerencial sólo en MICROEMPRESAS (MÁX dedicación horaria 30%). Este personal deberá tener relación contractual con la entidad y estar de alta laboral en un centro de trabajo sito en la CCAA de Galicia.
- B.2. Amortización de equipamiento y material instrumental NUEVO. NO licencias ni renovaciones de software general.
- B.3. Adquisición de licencias de Propiedad Industrial.
- B.4. Materiales, suministros y productos similares (MÁX 20%xPRESUP).
- B.5. Subcontrataciones (MÁX 50%xPRESUP).
Las 2 actividades son compatibles en el mismo Plan.
Su duración mínima será de 1 año y la máxima se extenderá hasta el 30/09/2023.
Plazos de justificación:
- Primera anualidad: se admitirán aquellos gastos desde la fecha de solicitud y el 30/09/2022.
- Segunda anualidad, se admitirán los gastos realizados entre 01/10/2022 y el 30/09/2023.
Plazos de ejecución:
- Primera anualidad: hasta el 14/10/2022.
- Segunda anualidad, hasta el 06/10/2023.
Cuantía de la ayuda
50% del gasto subvencionable
Subvención Min. 40.000€ y Max. 100.000€
Presupuesto: 2.800.000€
- 2022- 1.100.000€
- 2023- 1.700.000€
ANTICIPO: 50%
Beneficiario
Las microempresas, pequeñas y medianas empresas con domicilio social o un centro de trabajo en Galicia, donde deberán desarrollar las actividades para las que se solicita la ayuda.
EXCLUSIONES: 1-Empresas que ya resultaran beneficiarias del Programa InnovaPeme 2017 O 2019. 2- CNAES en el momento de la publicación de las bases: Sección J. Información y comunicación: quedan excluidas como beneficiarias las empresas de las divisiones 61: telecomunicación; 62: programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática; y 63: servicios de información.
Plazo de solicitud
Hasta el 18/05/2022
En concurrencia competitiva
(Por puntos)