Volver al listado de Subvenciones
Tipo de apoyo
Subvenciones para la contratación de personas jóvenes en la realización de iniciativas de investigación e innovación y se desarrollarán necesariamente en ocupaciones referidas a la transición ecológica, economía verde (energías renovables, eficiencia energética, tratamiento de aguas y de residuos e industria agroalimentaria), y digitalización de servicios, ingeniería de datos y data science, así como otras tareas encuadradas en el marco de la Estrategia de especialización inteligente RIS3 2021-2027. Con este programa se revierte en la sociedad la alta formación de este personal.
Requisitos principales del Proyecto: Las personas que se contratarán deberán ser personas jóvenes de 16 o más años y que no hayan cumplido los 30 en el momento de comenzar la relación contractual y que se encuentren desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el servicio público de empleo correspondiente en el momento de comenzar la relación contractual. Además, deberán cumplir los requisitos exigidos para la modalidad de contrato que se formalice, ajustándose a las circunstancias concretas de cada iniciativa, acorde con la legislación vigente. Estos requisitos se habrán de cumplir al inicio de su participación en el programa.
Inversiones y gastos subvencionables:
Se subvenciona la contratación de personas jóvenes en la modalidad de contrato que mejor se ajuste a las circunstancias concretas de cada iniciativa acorde con la legislación vigente, para el desarrollo y ejecución de las funciones, tareas e iniciativas de investigación e innovación, que sean competencia de las entidades y centros beneficiarios dentro del Programa Investigo.
El período subvencionado: 12 meses incluso cuando el contrato formalizado tenga una duración superior. La jornada de trabajo será a tiempo completo.
Se excluyen personas jóvenes que hayan desempañado cualquier tipo de puesto de investigación en el plazo de 6 meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud en la misma entidad, organismo, centro o empresa o grupo de empresas. Tampoco se podrán contratar las personas jóvenes cuyos contratos fueron subvencionados al amparo del Programa Investigo 2022.
Cuantía de la ayuda
Los costes laborales incluirán los costes laborales y salariales, incluyendo los gastos de cotización por todos los conceptos a la Seguridad Social.
- Modulo A: el módulo ascenderá a 22.405,92 € por persona contratada y año de contratación (1.867,16 €/mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 9 a 5, ambos inclusive.
- Módulo B: el módulo ascenderá a 33.108,92 € por persona contratada y año de contratación (2.759,07 €/mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 4 a 1, ambos inclusive.
El importe de esta subvención se calculará en función de las previsiones recogidas en el proyecto: nº de personas a contratar, meses de contratación de cada una de ellas y el módulo según el grupo de cotización de la Seguridad Social que corresponda, de acuerdo con lo señalado anteriormente
Beneficiario
- Universidades del sistema universitario público de Galicia y universidades privadas radicadas en Galicia con capacidad y actividad demostrada en I+D+i, de acuerdo con lo previsto en la Ley orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades, que estén registradas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, creado por el Real decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos. (máx. 11 contratos/univ.) *1
- Centros e instituciones sanitarias públicas y privadas radicadas en Galicia sin ánimo de lucro, que desarrollen actividades de I+D+i, así como los institutos de investigación sanitaria acreditados conforme a lo establecido en el Real decreto 279/2016, de 24 de junio, sobre acreditación de institutos de investigación biomédica o sanitaria y normas complementarias. (máx. 6 contratos) *2
- Los centros públicos de investigación de la Comunidad Autónoma de Galicia, integrados en alguna Consellería y otros organismos públicos de investigación de Galicia. Si alguno de ellos careciera de personalidad jurídica propia, constará como beneficiaria la Administración pública a la que pertenezca. (máx. 6 contratos) *2
- Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia, que en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule tengan la I+D+i como actividad principal. (máx. 6 contratos) *2
- Empresas pertenecientes al sector público autonómico que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación. (máx. 25 contratos) *3
- Empresas cualificadas como iniciativas de empleo de base tecnológica atendiendo a lo previsto en el Decreto 56/2007, de 15 de marzo, por el que se establece un programa de apoyo a las iniciativas de empleo de base tecnológica (IEBT), así como otras empresas pertenecientes al sector privado radicadas en Galicia, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación. (máx. 25 contratos) *3
- Centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica en Galicia. (máx. 6 contratos) *2
- Centros privados de I+D+i, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia, situados en Galicia que tengan definida en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule la I+D+i como actividad principal. (máx. 6 contratos) *2
*1 Mín. 20% contratos empleos relacionados con economía circular y/o empleo verde
*2 Mín. 30% contratos empleos relacionados con economía circular y/o empleo verde
*3 Mín. 50% contratos empleos relacionados con economía circular y/o empleo verde
Plazo de solicitud
La fecha fin plazo de solicitud de esta ayuda será el 03/02/2023 con las siguientes características:
- Tipo de ayuda: En concurrencia no competitiva (Por orden de entrada de expediente completo)
- Presupuesto 9.175.293 €
- Plan de recuperación, transformación y resiliciencia-financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU